Casa Cullerer. Amposta

Calle Sant Tomàs, 17
43870 Amposta –  Terres de l’Ebre

Coordenadas GPS: 40.714692   0.578434

Amposta es la capital del Montsià, la comarca más meridional de Cataluña. Situada en el margen derecho del río Ebro, en el punto en el que confluyen la línea costera y el delta del Ebro, el término municipal incluye los pueblos de Balada y Poble Nou del Delta y las urbanizaciones de Eucaliptus y Favaret.

La ciudad es un centro comercial y de servicios del Montsià y de otras poblaciones de fuera de la comarca.

Amposta es uno de los municipios que forma parte de la veguería de las Terres de l’Ebre (que integra las comarcas del Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre y Terra Alta). Las Terres de l’Ebre resaltan sobre todo por sus espacios naturales: con el Parque Natural del Delta de l´Ebre y el Parque Natural dels Ports, una reserva naturaly 19 espacios más, todos protegidos bajo la figura de Xarxa Natura 2000.

Además, Amposta es uno de los municipios que integran el Parc Natural del Delta de l’Ebre, la zona húmeda más grande de Cataluña y una de las más importantes de Europa Occidental. El año 2013 la UNESCO declaró la Reserva de la Biosfera de las Terres de l’Ebre, que incluía el parque natural del Delta del Ebro, además de otras zonas.

Vías de comunicación:

Muy bien conectada con las principales vías de circulación, como la AP 7 y la N-340.

La estación de ferrocarril más cercana se encuentra en la vecina población de L’Aldea (a 6 km de distancia), a la que se puede llegar en transporte público.

La estación de autobuses de Amposta está situada en la avenida Santa Bárbara, a tan sólo 500 metros de distancia de Casa Cullerer (aprox. 7 minutos a pie).

Los aeropuertos más cercanos son los de Reus (75km), Castellón (89km), Barcelona (166km) y Valencia (188km).

Casa del Botargo. La Ràpita

Calle Ordre de Malta, 2 – Escalera 2 Bajos 2
43540 La Ràpita –  Terres de l’Ebre

Coordenadas GPS: 40.612904 0.588123

Situada en el extremo sur del Parque Natural del Delta del Ebro, es una ciudad en la que mar y montaña se abrazan para crear un lugar único, punto estratégico desde donde visitar el Delta y sus alrededores.

La Ràpita se extiende a lo largo de la bahía de Els Alfacs. Lo abrigan y resguardan del mar bravo un gran brazo de arena formado por los sedimentos que el río Ebro ha arrastrado hacia el mar (la Punta de la Banya), y la Sierra del Montsià que vigila expectante el día a día del pueblo pesquero .

Esta privilegiada situación hace que uno de sus principales atractivos sean las playas de arena fina y poca profundidad, ideales para el turismo familiar y para practicar todo tipo de deportes náuticos. Además, la proximidad del Parque Natural del Delta de l’Ebre y del Parque Natural del Ports, así como el clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos, ofrecen a los visitantes la posibilidad de gozar de la naturaleza todo el año.Muy bien conectada con las principales vías de circulación, como la AP 7 y la N-340.

La estación de ferrocarril más cercana se encuentra en la vecina población de L’Aldea (a 17 km de distancia), a la que se puede llegar en transporte público.

La estación de autobuses de la Ràpita está situada en la avenida dels Esports, 13.

Los aeropuertos más cercanos son los de Reus (86km), Castellón (77km), Barcelona (172km) y Valencia (176km).

Ir al contenido